El Proyecto Internacional de Asistencia a los Refugiados (IRAP) proporciona ayuda legal gratuita a algunos refugiados y desplazados.
- IRAP ayuda a algunas personas a encontrar servicios y a preparar solicitudes de refugiados y de visado.
- IRAP no forma parte de ningún gobierno, IOM, o UNHCR.
- IRAP no puede conceder el estatuto de refugiado o visados ni acelerar casos.
- IRAP no puede proporcionar ayuda financiera, encontrar o pagar una vivienda o encontrar trabajo.
- Toda la ayuda de IRAP es gratuita. Ninguna persona afiliada a IRAP tiene derecho a pedirle dinero o cualquier otro servicio.
IRAP decide ayudar a las personas basándose en su necesidad y en su elegibilidad para el estatus de inmigración. IRAP no decide ayudar a las personas basándose en ningún otro criterio social, político o religioso.
Este sitio web proporciona información general sobre los procesos legales disponibles para algunos refugiados. No pretende ser un asesoramiento legal para solicitudes individuales.
Los requisitos pueden cambiar. Siempre revise los requisitos actuales del gobierno o agencia que decide su solicitud.
Si usted es un refugiado en una emergencia, le recomendamos que se ponga en contacto con la oficina de UNHCR en el país donde vive.
NOTA: Esta información es del 7 DE JUNIO DE 2024. Está sujeta a nuevas políticas a partir del 20 DE ENERO DE 2025 y se actualizará pronto.
¿Qué incluye este artículo?
- ¿Qué significa la palabra asilo?
- ¿Quién puede calificar para el asilo?
- ¿Por qué podrías ser rechazado para el asilo?
- ¿Cuándo aplicar al asilo?
¿Qué es el asilo?
El asilo es un tipo de protección que te permite permanecer en Estados Unidos en lugar de ser expulsado (deportado) a un país en el que temes sufrir persecución. Persecución significa un daño muy grave. Si tu quieres solicitar asilo en los Estados Unidos tienes que:
- Estar en Estados Unidos cuando apliques
- Estar intentando entrar a Estados Unidos por un puerto de entrada
Para obtener asilo, debes demostrar por qué tienes miedo de volver a tu país de origen.
- Si solicitas asilo y tu solicitud ha estado pendiente (en espera) durante al menos seis meses, puedes solicitar permiso para trabajar.
- Si recibes asilo puedes solicitar posteriormente una green card (residencia legal permanente). Puedes recibir la tarjeta verde después de que hayas tenido asilo durante un año.
¿Quién puede solicitar asilo?
Sólo algunas personas pueden solicitar asilo. Sólo debes solicitar asilo si TODAS estas cosas son ciertas:
- No eres de Estados Unidos y te encuentras en Estados Unidos o en un puerto de entrada de Estados Unidos.
- Has sufrido persecución, o daños muy graves, en tu país de origen o tienes una buena razón para pensar que sufrirás daños si regresas. Esta persecución puede significar daño físico, daño sexual, daño emocional y/o daño psicológico.
- Fuiste perseguido (sufriste daños graves) o tienes miedo de que te persigan (sufras daños graves) por uno o varios de estos motivos relacionados con:
-
- Tu raza
- Tu religión
- Tus opiniones políticas
- Tu nacionalidad
- Tu pertenencia a un determinado grupo social (como el género, la orientación sexual o el grupo familiar)
- Tu fuiste perseguido (sufriste daños graves) o tuviste miedo de sufrir persecución (daños graves) por parte del gobierno o de alguien de quien el gobierno no puede o no quiere protegerte
- No tienes ningún lugar en tu país de origen donde puedas estar a salvo.
Estas no son las únicas cosas que podrían reunir los requisitos; son sólo ejemplos. Es importante saber que no puedes recibir asilo por una mala situación general a la que se enfrenta casi todo el mundo en tu país. Debes demostrar que corres un riesgo especial por ser quien es.
¿Por qué podrían negarte el asilo?
Incluso si TODO lo anterior es cierto en tu caso, Estados Unidos podría negar tu solicitud de asilo. Los Estados Unidos pueden hacer esto por algunas razones, y estas razones se llaman barreras al asilo.
Estos son dos ejemplos:
- Si tienes un estatus permanente en un país que no es el tuyo (estatus permanente significa permiso legal para vivir en algún lugar). Podrías obtener asilo si demuestras que no estás a salvo en el país de donde vienes.
- Si ya has solicitado asilo en Estados Unidos y un juez de inmigración estadounidense te lo ha negado antes.
Existe una regla de 2023 que hace que sea más difícil obtener asilo si viniste de un país que no sea México y llegaste a los Estados Unidos. ya sea por mar o por la frontera entre los EE. UU. y México entre el 11 de mayo de 2023 y el 4 de junio de 2024 y no cruzaste con una cita de CBP One. La mayoría de las personas que ingresan a los EE.UU por la frontera entre EE.UU y México sin cita previa después del 5 de junio de 2024 no pueden aplicar para el asilo. Hay algunas excepciones a ambas reglas. Incluso si no te permiten aplicar para el asilo, es posible que aún puedas aplicar para otro estatus. Para obtener más información, consulte aquí.
¿Cuándo solicitar asilo?
Necesitas solicitar asilo antes de que haya pasado un año desde que entraste a los Estados Unidos.
Si solicitas asilo demasiado tarde, tu solicitud podría ser rechazada. Hay algunas excepciones al plazo, pero es muy importante solicitarlo antes de que haya pasado un año desde tu última entrada a Estados Unidos. Esta fecha límite es la misma incluso si estás en un centro de detención.