NOTA: Ésta información está actualizada al día 23 de may de 2023. Las leyes y políticas de inmigración de EE.UU. pueden cambiar rápidamente, tenga en cuenta que la información puede cambiar desde la última actualización. Hacemos todo lo posible para actualizar cuando hay cambios significativos. La información en este sitio web no constituye consejo legal y es únicamente para fines educativos.
¿Qué es el asilo?
El asilo es una forma de protección que permite a una persona permanecer en Estados Unidos en lugar de ser expulsada (deportada) a un país en el que teme sufrir daños significativos o persecución. Según la legislación estadounidense, si alguien huye de su país porque teme ser perseguido por un motivo concreto, puede solicitar asilo. Para solicitar asilo en EE.UU., una persona debe estar físicamente presente en el país o intentar entrar en EE.UU. por un puerto de entrada. El proceso de solicitud de asilo es largo, pero si se concede, la persona obtiene autorización para trabajar en EE.UU. y puede solicitar la residencia permanente legal (tarjeta verde/green card) al cabo de un año.
¿Cuáles son los requisitos legales para poder solicitar asilo en Estados Unidos?
Una persona puede solicitar asilo en Estados Unidos si cumple todos los requisitos siguientes:
- No proceden de Estados Unidos y se encuentran en Estados Unidos o en un puerto de entrada estadounidense.
- Han sufrido persecución en el pasado o tienen un temor razonable de persecución en su país de origen. Persecución significa un daño realmente grave. Puede tratarse de daños físicos, sexuales, emocionales y/o psicológicos.
- Fueron perseguidos o temen ser perseguidos debido a una o más de las siguientes características:
- Raza;
- Religión;
- Opinión política;
- Nacionalidad;
- Pertenencia a un determinado grupo social (como su sexo, orientación sexual o grupo familiar).
- Fueron perseguidos o temen ser perseguidos por el gobierno o por una persona o grupo que el gobierno no puede o no quiere controlar.
- No podrían estar razonablemente seguros en ninguna parte de su país de origen, ni siquiera en una ciudad o región distinta de donde solían vivir.
Una persona debe cumplir todos los requisitos para poder beneficiarse del asilo.
Lo más importante que hay que recordar es que una persona debe demostrar que el tipo de daño que ha sufrido o que teme está directamente relacionado con parte de lo que es individualmente como persona. Para tener derecho a asilo, una persona debe demostrar que algo en ella la pone específicamente en peligro, y debe ser por uno de los cinco motivos citados anteriormente. Por ejemplo, una persona puede estar en peligro por su parentesco. También puede estarlo por sus creencias (por ejemplo, que las mujeres son iguales a los hombres) o por algo que haya hecho (como ir a una manifestación). Estas no son las únicas cosas que se pueden calificar, son sólo ejemplos. Es importante saber que no se puede conceder asilo a una persona por una mala situación general a la que se enfrenta casi todo el mundo en su país: debe demostrar que corre un riesgo especial por ser quien es.
Hay varias razones por las que se puede rechazar la solicitud de asilo a una persona aunque reúna los requisitos: son los denominados obstáculos al asilo. Un obstáculo importante a tener en cuenta es que si una persona tiene estatus permanente en un país que no es el suyo, normalmente no puede obtener asilo en Estados Unidos a menos que demuestre que no está segura en el lugar donde tiene estatus permanente. Las personas que han solicitado asilo anteriormente y se les ha denegado por un juez de inmigración en Estados Unidos tampoco pueden, por lo general, solicitar asilo de nuevo en Estados Unidos. Dependiendo de cómo entraron en Estados Unidos, las personas que entraron en EE.UU. por la frontera entre EE.UU. y México o por mar después del 11 de mayo de 2023 pueden enfrentarse a restricciones o prohibiciones de asilo adicionales.
Es importante recordar que las personas deben solicitar asilo en el plazo de un año desde su llegada a Estados Unidos. Si no lo solicitan a tiempo, se les puede negar el asilo.
NOTA: Ésta información está actualizada al día 23 de may de 2023. Las leyes y políticas de inmigración de EE.UU. pueden cambiar rápidamente, tenga en cuenta que la información puede cambiar desde la última actualización. Hacemos todo lo posible para actualizar cuando hay cambios significativos. La información en este sitio web no constituye consejo legal y es únicamente para fines educativos.