Resumen
Esta guía ofrece un resumen del proceso de determinación del estatus de refugiado (RSD) de ACNUR.
¿Qué es la determinación del estatus de refugiado?
La determinación del estatus de refugiado es el proceso para decidir si una persona es un refugiado. Las personas que solicitan el reconocimiento del estatus de refugiado suelen llamarse solicitantes de asilo. Usted es un refugiado si cumple con todos estos criterios:
- Está fuera de su país.
- Tiene miedo de enfrentar un daño grave si regresa a su país.
- Su temor es “bien fundado”.
- Tiene miedo de sufrir un daño grave por su:
- Raza
- Religión
- Nacionalidad
- Opinión política
- Pertenencia a un grupo social determinado
- El gobierno de su país de origen le hará daño. O bien, el gobierno de su país de origen no quiere o no puede protegerlo de otros que quieren hacerle daño.
- No puede razonablemente moverse a un lugar seguro en su país de origen.
- No se le excluye del estatus de refugiado por delitos graves.
Estos criterios provienen de la Convención de Refugiados de 1951.
En muchos países, el gobierno decide si una persona es un refugiado. El sistema gubernamental se suele denominar sistema de asilo. En docenas de países, ACNUR decide si una persona es un refugiado. Los procesos de RSD de ACNUR son siempre gratuitos. Más información de ACNUR sobre RSD aquí.
¿Cuál es el proceso de RSD en el país donde vivo?
Si quiere solicitar asilo, debe averiguar si ACNUR o el gobierno decide las solicitudes de RSD. Para muchos países, la información está disponible en el sitio web de ACNUR para refugiados y solicitantes de asilo.
Los procesos de RSD de ACNUR pueden ser muy diferentes en distintos países. En muchos países, una persona se registra primero en ACNUR por teléfono o en una oficina de ACNUR. A veces, ACNUR emitirá un certificado de solicitante de asilo y un número de registro de inmediato. Todo esto dependerá del proceso del ACNUR en el país donde vive.
ACNUR puede programar una entrevista con RSD después del registro. En esta entrevista, un funcionario de ACNUR le hará preguntas para decidir si usted es un refugiado. IRAP tiene una guía disponible aquí para ayudarle a prepararse para una entrevista RSD. La guía del IRAP sobre el proceso de reasentamiento está aquí.
En algunos países, ciertas nacionalidades no pasan por la RSD individual. En su lugar, ACNUR en algunos países reconocerá a las personas de ciertas nacionalidades como refugiados sin entrevistas individuales.
¿Qué sucede si se rechaza mi solicitud de RSD?
Si ACNUR rechaza su solicitud después de una entrevista RSD, debería enviarle una carta en un idioma que usted entienda. La carta debe explicar la razón por la que fue rechazada.
Puedes apelar la decisión. En la mayoría de los lugares, ACNUR sólo da treinta días para presentar una apelación. Debe asegurarse de cumplir con este plazo. Debe asegurarse de que da información para abordar la razón por la que ACNUR rechazó su solicitud.
En circunstancias limitadas, los refugiados pueden pedir a ACNUR que reabra sus expedientes, incluso si su apelación fue denegada o el tiempo para apelar ya pasó.
Aquí hay una lista de organizaciones de asistencia jurídica gratuita en algunos países. Póngase en contacto con la(s) organización(es) del país donde vive para pedir ayuda con su apelación.
Pidiendo Ayuda
Usted o su familiar pueden pedirle a un abogado de inmigración ayuda con este proceso. Aquí hay algunos recursos:
Ayuda de IRAP
- La información sobre cómo pedir ayuda a IRAP está aquí.
- Si está en Jordania, puede pedir ayuda a IRAP de Jordania usando este formulario. Si el formulario está cerrado, puede volver a visitarlo más tarde.
Ayuda de otras organizaciones
- Una lista de proveedores de servicios legales de inmigración gratuitos en los Estados Unidos está disponible aquí. Estos abogados no están afiliados con IRAP.
- Una lista de abogados privados de inmigración en los Estados Unidos está disponible aquí. Estos abogados no están afiliados con IRAP. Tenga en cuenta que los abogados privados de inmigración pueden cobrar una tarifa por sus servicios.
El Proyecto Internacional de Asistencia a los Refugiados (IRAP) proporciona ayuda legal gratuita a algunos refugiados y desplazados.
IRAP decide ayudar a las personas basándose en su necesidad y en su elegibilidad para el estatus de inmigración. IRAP no decide ayudar a las personas basándose en ningún otro criterio social, político o religioso. Este sitio web proporciona información general sobre los procesos legales disponibles para algunos refugiados. No pretende ser un asesoramiento legal para solicitudes individuales. Los requisitos pueden cambiar. Siempre revise los requisitos actuales del gobierno o agencia que decide su solicitud. Si usted es un refugiado en una emergencia, le recomendamos que se ponga en contacto con la oficina de UNHCR en el país donde vive. |