El reasentamiento de refugiados, especialmente a los Estados Unidos, puede llevar mucho tiempo. En muchos casos, puede llevar varios años.
Resumen
En algunas situaciones, UNHCR hará una primera entrevista para confirmar si una persona es un refugiado o no. Esto se llama determinación de la condición de refugiado. La guía de IRAP sobre el proceso de RSD está aquí.
Desafortunadamente, la mayoría de los refugiados no son considerados para el reasentamiento debido al pequeño número de refugiados que son reasentados. Normalmente UNHCR requiere al menos una entrevista para decidir si se refiere a un refugiado a un tercer país para su reasentamiento. Este proceso de entrevista puede llevar varios meses o más.
Si UNHCR decide remitir a un refugiado para su reasentamiento, presenta el expediente del refugiado a un país. Puede llevar varios meses transferir la información de UNHCR al gobierno.
En la mayoría de las situaciones, los solicitantes no pueden elegir el país donde quieren ser reasentados. UNHCR puede considerar factores como el país que prefiere un refugiado, el lugar donde viven sus familiares y sus conocimientos del idioma. Pero UNHCR tomará la decisión final.
En algunos casos, UNHCR entrevistará a una persona para su reasentamiento y decidirá no remitirla a un gobierno para su reasentamiento. Esto puede ser por muchas razones. UNHCR podría decidir que el refugiado no tiene el tipo de necesidades urgentes que necesitan un reasentamiento inmediato. UNHCR puede creer que es improbable que los gobiernos acepten a la persona debido a su perfil o antecedentes.
Pasos en el proceso de reasentamiento con un gobierno
Una vez que UNHCR remite a una persona a un gobierno, ese gobierno decide si reasentará a un individuo. Las etapas gubernamentales del proceso también suelen tardar varios meses o más. En el caso de los Estados Unidos, este proceso puede tomar varios años. La mayoría de los gobiernos también requieren entrevistas y trámites para decidir si reasentarán a una persona. Muchos gobiernos tienen requisitos adicionales para el reasentamiento de refugiados.
Los gobiernos pueden rechazar a las personas del reasentamiento de refugiados. La información para las personas que reciben rechazos de los Estados Unidos para el reasentamiento de refugiados está disponible aquí.
Los refugiados que son reasentados generalmente pueden viajar con su cónyuge e hijos menores. Los gobiernos tienen diferentes limitaciones en cuanto a la reunificación familiar. En este sitio web se ofrece información sobre la reunificación familiar en Alemania, Canadá y los Estados Unidos.
El Manual de Reasentamiento de UNHCR está disponible en inglés aquí. En él se describen los procesos y normas de UNHCR.
Si UNHCR o un gobierno está considerando su reasentamiento, debe saber que el proceso puede llevar mucho tiempo, a menudo varios años. Usted también debería:
- Asegurarse de que los funcionarios de UNHCR o de la oficina del gobierno tengan su dirección e información de contacto.
- Responder a sus solicitudes o información.
- Asegurarse de asistir a todas sus citas programadas o de avisar a los funcionarios si no podrá asistir.
¿Hay otras formas de trasladarse a los países de reasentamiento?
Los gobiernos ofrecen otras opciones limitadas para que algunos refugiados viajen legalmente. En algunos casos, algunos refugiados pueden tener derecho a la inmigración por motivos familiares o laborales. Este sitio web proporciona información sobre algunas de esas vías, entre ellas:
- Visados para afganos e iraquíes que trabajaron para el ejército de los EE.UU.
- Reagrupación familiar. Esto permite a algunas personas mudarse para estar con parientes cercanos que viven en países como Canadá, Alemania y los Estados Unidos.
¿Cómo puede IRAP ayudarme con el proceso de reasentamiento de refugiados?
IRAP no forma parte de ningún gobierno ni de UNHCR. IRAP no puede tomar decisiones para presentar su caso a un gobierno para su reasentamiento. IRAP no puede tomar decisiones para que ningún gobierno acepte su caso para el reasentamiento. IRAP tampoco puede tomar decisiones sobre visados u otras vías. IRAP no puede proporcionar ayuda financiera, encontrar o pagar una vivienda o encontrar un trabajo.
IRAP puede ayudar a algunas personas en estas situaciones:
- En algunos países, IRAP puede solicitar a UNHCR que considere la posibilidad de ayudar a algunos refugiados:
- Que se enfrentan a amenazas personales y graves contra su vida y su seguridad física.
- Que se enfrentan a problemas médicos que amenazan su vida o su función física y que no pueden acceder a la atención médica.
- IRAP puede proporcionar asesoramiento o ayuda:
- Si un solicitante de asilo solicita el reconocimiento de la condición de refugiado ante UNHCR en determinados países.
- Si UNHCR o un gobierno están considerando la posibilidad de reasentar a un refugiado.
- Si un refugiado tiene derecho a otro tipo de visado, como un visado para la reagrupación familiar a algunos países.
La información sobre cómo pedir ayuda a IRAP está disponible aquí.
Usted o su familiar pueden pedirle a un abogado de inmigración ayuda con este proceso. Aquí hay algunos recursos:
- La información sobre cómo pedir ayuda a IRAP está aquí.
- Si está en Jordania, puede pedir ayuda a IRAP de Jordania usando este formulario. Si el formulario está cerrado, puede volver a visitarlo más tarde.
- Una lista de proveedores de servicios legales de inmigración gratuitos en los Estados Unidos está disponible aquí.
- Una lista de abogados privados de inmigración en los Estados Unidos está disponible aquí.