Tabla de contenido
Acerca del Chatbot de IRAP
IRAP diseñó un chatbot para que refugiados y sus familias puedan encontrar información legal y solicitar ayuda legal relacionada con el reasentamiento de refugiados, la reunificación familiar y las Visas Especiales de Inmigrante (SIVs). Estas son las preguntas más frecuentes que recibimos sobre la herramienta:
¿Qué es un chatbot?
Un chatbot es un programa informático que es diseñado para interactuar con usuarios y proporcionarles información o servicios útiles.
¿Qué hace el chatbot de IRAP?
IRAP ha diseñado este chatbot para brindarle información legal relacionada con el reasentamiento de refugiados, la reunificación familiar y las Visas Especiales de Inmigrante(SIVs). También determina si IRAP puede ayudarle.
¿Por qué IRAP utiliza un chatbot?
IRAP recibe muchas solicitudes de ayuda. Desafortunadamente, es muy difícil para nosotros responder a todas las personas. Nuestro chatbot puede distribuir información legal y filtrar casos para la ayuda de IRAP de una manera más eficiente.
¿Puedo solicitar asistencia de IRAP a través del chatbot?
Cualquiera puede usar el chatbot para poder solicitar ayuda a IRAP. Sin embargo, el chatbot solo le permitirá enviar una solicitud de asistencia si se encuentra en una situación que IRAP puede ayudarle y si IRAP está tomando nuevos casos.
¿Con que puedo obtener ayuda?
Por favor, lea este artículo para obtener más información sobre nuestros servicios.
¿Por qué IRAP no toma nuevos casos de reasentamiento en mi localidad?
IRAP solo puede tomar cierta cantidad limitada de casos a la vez, IRAP tampoco puede ayudar con todo tipo de aplicaciones en todos los países. Esta guía explica más sobre la ayuda que proporciona IRAP.
Si el chatbot le dice que no estamos aceptando solicitudes de su país, siga nuestra página de Facebook y nuestro sitio web. Publicaremos actualizaciones allí si se realizan cambios que afectarían quién puede enviar una solicitud a IRAP.
¿Cuánto tiempo tardan en responder a mi solicitud?
Normalmente, el equipo de IRAP tarda entre dos y cuatro semanas en responder a una solicitud de ayuda envíada a través del chatbot. A veces puede llevar más tiempo si tenemos un gran número de solicitudes de ayuda.
¿Debo enviar otra solicitud de ayuda si no he recibido respuesta?
Por favor, no envíe varias solicitudes de ayuda. Somos un equipo pequeño y enviar varias solicitudes vuelve más difícil el poder revisar todas las solicitudes.
¿Cómo hablo con un chatbot?
Para hablar con un chatbot, agregue @irapchatbot a su Telegram o envíenos un mensaje por Facebook. Después, escriba “hola” como su primer mensaje. El chatbot le responderá y le hará una serie de preguntas sobre su situación.
Si está utilizando telegram, haga clic en el botón de ventana junto al cuadro de texto para ver qué opciones están disponibles para responder a un mensaje. Estas opciones aparecen automáticamente en Facebook.
¿Qué debo hacer si cometo un error al hablar con el chatbot?
No podrá cambiar las respuestas que envíe al chatbot después de iniciar una conversación. Si comete un error, reinicie la conversación escribiendo “hola”. También puede terminar la conversación escribiendo “fin” en cualquier momento.
¿Cómo reporto un error en el chatbot?
Si tiene algún problema al usar el chatbot, escriba “000” en el chat. Esto pondrá fin a la conversación. Se le preguntará información sobre el problema que está teniendo. IRAP no puede responder a estos mensajes directamente, pero monitoreamos los comentarios y actualizamos nuestro chatbot de la forma que sea necesaria.
El Proyecto Internacional de Asistencia a los Refugiados (IRAP) proporciona ayuda legal gratuita a algunos refugiados y desplazados.
- IRAP ayuda a algunas personas a encontrar servicios y a preparar solicitudes de refugiados y de visado.
- IRAP no forma parte de ningún gobierno, IOM, o UNHCR.
- IRAP no puede conceder el estatuto de refugiado o visados ni acelerar casos.
- IRAP no puede proporcionar ayuda financiera, encontrar o pagar una vivienda o encontrar trabajo.
- Toda la ayuda de IRAP es gratuita. Ninguna persona afiliada a IRAP tiene derecho a pedirle dinero o cualquier otro servicio.
IRAP decide ayudar a las personas basándose en su necesidad y en su elegibilidad para el estatus de inmigración. IRAP no decide ayudar a las personas basándose en ningún otro criterio social, político o religioso.
Este sitio web proporciona información general sobre los procesos legales disponibles para algunos refugiados. No pretende ser un asesoramiento legal para solicitudes individuales.
Los requisitos pueden cambiar. Siempre revise los requisitos actuales del gobierno o agencia que decide su solicitud.
Si usted es un refugiado en una emergencia, le recomendamos que se ponga en contacto con la oficina de UNHCR en el país donde vive.
Comentarios
0 comentarios
Inicie sesión para dejar un comentario.