El Proyecto Internacional de Asistencia a los Refugiados (IRAP) proporciona ayuda legal gratuita a algunos refugiados y desplazados.
- IRAP ayuda a algunas personas a encontrar servicios y a preparar solicitudes de refugiados y de visado.
- IRAP no forma parte de ningún gobierno, IOM, o UNHCR.
- IRAP no puede conceder el estatuto de refugiado o visados ni acelerar casos.
- IRAP no puede proporcionar ayuda financiera, encontrar o pagar una vivienda o encontrar trabajo.
- Toda la ayuda de IRAP es gratuita. Ninguna persona afiliada a IRAP tiene derecho a pedirle dinero o cualquier otro servicio.
IRAP decide ayudar a las personas basándose en su necesidad y en su elegibilidad para el estatus de inmigración. IRAP no decide ayudar a las personas basándose en ningún otro criterio social, político o religioso.
Este sitio web proporciona información general sobre los procesos legales disponibles para algunos refugiados. No pretende ser un asesoramiento legal para solicitudes individuales.
Los requisitos pueden cambiar. Siempre revise los requisitos actuales del gobierno o agencia que decide su solicitud.
Si usted es un refugiado en una emergencia, le recomendamos que se ponga en contacto con la oficina de UNHCR en el país donde vive.
Resumen
Esta guía contiene información sobre lo que sucede cuando una persona sin pasaporte estadounidense llega al aeropuerto en Estados Unidos. Brinda información sobre cómo solicitar asilo si teme ser enviado de vuelta a su país.
¿Qué tengo que hacer como ciudadano no estadounidense al llegar al aeropuerto en Estados Unidos?
Después de bajar del avión, va a formarse en el punto de inspección junto con todos los demás. En el punto de inspección, el oficial:
- Revisará sus documentos de viaje.
- Registrará sus huellas digitales.
- Le tomará una fotografía.
El oficial también podría:
- Hacerle preguntas sobre sus documentos de viaje, como sus razones para visitar el país y con quiénes va a quedarse. Es importante que responda honestamente.
- Revisarle los objetos que ingresa al país. El gobierno se reserva el derecho de ver los mensajes de texto, fotografías y videos de su teléfono, computadora o cualquier otro dispositivo electrónico.
En este punto el oficial podría dejarlo ingresar al país o llevarlo a otro punto de inspección para hacer más preguntas. Esto es llamado revisión secundaria.
¿Qué es la revisión secundaria?
La revisión secundaria es la oportunidad del gobierno para hacerle más preguntas. En caso de que el oficial decida realizar una revisión secundaria, será llevado a una zona de espera.
Tiene derecho a agua, comida, medicamentos, espacio de oración y servicio de baño mientras esté esperando.
Puede ser que tenga que esperar durante un rato hasta que su caso sea llamado. Si la espera se alarga mucho, por ejemplo, durante más de dos horas, puede solicitar hacer una llamada a la persona en Estados Unidos que lo está esperando.
¿Qué hago si parece que no me van a dejar entrar en el país?
Si cree que el funcionario no lo va a dejar entrar al país y teme que le hagan daño si regresa a su país, puede ser que tenga derecho a solicitar asilo. Al pedir asilo, está afirmando que es un refugiado. Un refugiado es una persona que teme o ha sido perseguida en su país de origen por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a algún grupo social u opiniones políticas.
Si le gustaría solicitar asilo, dígale al funcionario que tiene miedo de regresar a su país de origen. Una vez que haya dicho esto, no lo pueden deportar. El funcionario lo mantendrá en el aeropuerto o lo llevará a un centro de detención.
El siguiente paso es que realice una entrevista de temor creíble. Una entrevista de temor creíble es una entrevista con un funcionario del gobierno que decidirá si tiene suficientes probabilidades de obtener asilo como para permitirle permanecer en el país. Tiene derecho de conseguir un abogado para que le ayude con la entrevista.
Si pasa la entrevista de temor creíble puede aplicar para el asilo con un juez de migración. Este proceso podría llevar meses o incluso más. El gobierno podría tratar de mantenerlo detenido durante este tiempo, pero puede solicitar el Permiso Humanitario. El Permiso Humanitario le permite estar libre mientras solicita el asilo. Puede obtenerlo si comprueba su identidad y demuestra que asistirá a las audiencias de inmigración y que no es un peligro para la comunidad.
Puede encontrar un abogado que lo ayude a solicitar el asilo a través de este recurso del gobierno o de este sitio web que contiene listados de abogados gratuitos.
Si puedes, asegúrate de que hay un familiar o un amigo en Estados Unidos que sabrá si tienes algún problema en el aeropuerto. Dígale los datos de su vuelo y prepárese para ponerse en contacto con él en cuanto llegue a Estados Unidos.
¿Qué puedo hacer para asegurarme de no tener problemas en el aeropuerto?
Asegúrese de guardar todos sus documentos de viaje en el equipaje de mano, esto incluye su pasaporte y cualquier otra autorización para viajar. No abra los paquetes de viaje que le haya dado la OIM.